Elaboración de una reseña de un documental 

13.05.2017

Primero que es un documental

El documental es un género audiovisual que nació en el mismo momento que lo hizo el cinematógrafo y continúa siendo desde entonces hasta nuestros días otra forma de hacer cine que se ocupa de dar un tratamiento narrativo y ordenado de la realidad que nos rodea.

Se basa en la realidad, en lo que existe y es, en lo que se ve y se toca.

Posee un carácter didáctico, ya que nos educa al mostrarnos las pautas y comportamientos de las ciencias en general; o la producción documental tiene una gran proyección, ante la introducción de las nuevas tecnologías de la información que han propiciado la digitalización de la comunicación de masas.

Después de las dramatizaciones, se dice que el documental es la máxima forma de expresión en radio y en televisión. Comunicadores dicen que, puesto que combina la información, los eventos lo más artísticos en los medios. El documental sintetiza el arte creativo de los medios masivos y al interpretar el pasado, analizar el presente o anticipar el futuro, contribuye especialmente a que el público tenga un mejor entendimiento.

Estructura de la reseña de un documental

  • Introducción: plantea el asunto que se va a tratar.
  • Ficha técnica: indica los datos generales del documental.
  • Sinopsis: es un resumen sobre lo que se aborda en el documental.
  • Reseña critica del documental: toma de posición por parte del autor de la reseña. El propósito de la reseña es resumir o describir lo más importante del documental y persuadir al espectador de los que se presenta.
© 2017 Miguel Garcia"creyton212".
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar